Transparencia Internacional para América Latina y el Caribe Transparencia Internacional para América Latina y el Caribe
Que es TI  LAC Estrategias Capítulos y redes Proyectos e iniciativas Publicaciones
Homepage > Estrategias anticorrupción > Sistemas Nacionales de Integridad
Creando Sistemas Nacionales de Integridad
Colección de experiencias prácticas que promueven el control ciudadano de la corrupción en distintas areas
Su fundamento es un acuerdo obligatorio...
Una de las formas para transmitir el conocimiento y la experiencia.
Las organizaciones internacionales deben darle prioridad a la lucha contra la corrupción
Este es uno de nuestros principales objetivos
Programa de premio anual
Creando Sistemas Nacionales de Integridad

Nuestros capítulos nacionales buscan formar coaliciones amplias a fin de fortalecer los Sistemas Nacionales de Integridad en sus respectivos países. Nuestra visión y el marco conceptual para el fortalecimiento de dichos sistemas de integridad está descrito en La Hora de la Transparencia en América Latina -en un contexto latinoamericano- y en el National Integrity Source Book -en un contexto global-. Estos libros describen propuestas para reformas prácticas que pueden ser promovidas e implementadas en cada sector de la sociedad.

Este Manual se actualiza regularmente y se publica mediante impresiones o en el extenso home page de Transparencia Internacional. El Manual se ha traducido a varios idiomas y se está aplicando en diferentes sistemas jurídicos y políticos. Está basado en documentación sobre ejemplos de "mejores prácticas" procedentes de todas partes del mundo.

Actualmente, TI se ha embarcado en el desarrollo de una metodología para amplias encuestas del Sistema de Integridad Nacional, que se lleva a cabo en 22 países del mundo (6 en LAC). Estas encuestas están basadas en elementos claves de los Sistemas de Integridad Nacional.
Los estudios de países propuestos por TI apuntan a:

  1. Desarrollar un breve perfil del Sistema de Integridad Nacional de los países participantes (por ejemplo, el marco legal e institucional, los medios, la sociedad civil).
  2. Identificar si las partes mandantes están funcionando generalmente como lo establece la ley.
  3. Suministrar amplia evaluación del progreso alcanzado con la estrategia anticorrupción del gobierno, basada en evidencias disponibles. Los resultados se publicarán en la página web lo más pronto posible.